Por todos aquellos que arriesgan su vida por salvar la de otros

Puede que haya muchas personas que todavía no lo sepan pero hoy es un día muy importante, sobre todo, en el mundo de la solidaridad que tanto nos gusta en el Rincón solidario y, por eso, no podíamos pasarlo por alto. Pese a que muchos medios no hayan hecho mención, como cada 19 de agosto, hoy se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

Hace siete años, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 19 de agosto como el día en el que se recuerde, todavía más, a aquellas personas, en su mayoría voluntarios, que afrontan diariamente peligros para ayudar a otros que afrontan riesgos aún mayores. Personas, que al igual que nosotros, tienen sus hogares, sus familias o incluso sus trabajos, pero que deciden acudir a donde más se les necesita. Personas que deciden arriesgar sus vidas en el servicio humanitario y aportar su pequeño granito de arena por cambiar el mundo y hacer de él uno mucho más seguro y mucho más feliz.

En el mundo más de 130 millones de personas necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir, según datos de la ONU. Eso significa que hay mucha gente que necesita nuestra ayuda. Este 19 de agosto, bajo el lema ‘Una Humanidad’ las Naciones Unidas quiere rendir un especial homenaje a aquellas personas que se han visto afectadas por el conflicto armado en Siria, que ya cumple cinco años y que deja cifras cuanto menos desgarradoras.

humanitarian-aid-939723_960_720

Si ponemos el foco solo en los niños, las principales víctimas de la guerra, 8,4 millones se han visto afectados y necesitan ayuda humanitaria. Además, 3,7 millones de niños solo conocen la violencia, el miedo y el desplazamientos. Casi 7 millones de niños están sumidos en la pobreza, unos 2,8 han dejado la escuela para ir a trabajar y varios de ellos estás siendo reclutados como niños soldados.

Por todo esto, que únicamente es la punta del iceberg, merece la pena recordar hoy a todos esos héroes que casa día luchan porque estas cifras no se repitan e incluso disminuyan.

Falta de ayudas y respaldo gubernamental

Sin embargo, hoy también es un día para reivindicaciones. Para alzar la voz y pedir ayuda. Porque, desafortunadamente, hasta el que ayuda necesita apoyo. Por ello, Médicos del Mundo ha querido denunciar el estancamiento de la aportación económica que se destina a socorrer a las víctimas de desastres naturales y conflictos, de los que hay activos cuatro de gran alcance.

9037598630_20f2210bc8_b

Además, la organización asegura que cada vez es más difícil acceder a instalaciones de asistencia médica y realizar el despliegue de ayuda humanitaria. Médicos del Mundo reitera su exigencia de proteger a las víctimas, al personal sanitario y las infraestructuras de salud.  «En las últimas semanas se han sucedido los bombardeos a hospitales en zonas en conflicto, donde son la última y única esperanza para una mínima asistencia médica, con pérdida de vidas y de recursos materiales esenciales. Cada día vemos como se traspasan impunemente todas las líneas rojas. Simplemente, la humanidad no se lo puede permitir», afirma José Félix Hoyo, presidente de Médicos del Mundo.

Por eso, desde el Rincón Solidario queremos pedir que esto cambie y que estos héroes reciban el apoyo, y las ayudas necesarias para que puedan seguir haciendo su trabajo tan incalculable. Porque los trabajadores de asistencia humanitaria se esfuerzan por brindar ayuda que salva vidas y rehabilitación a largo plazo a las comunidades golpeadas por desastres sin importar en que lugar del mundo estén y sin discriminar debido a la nacionalidad, grupo social, religión, sexo, raza o cualquier otro factor.

Feliz día Mundial de la Asistencia Humanitaria a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *