¿Te has preguntado alguna vez la cantidad de comida que se puede desperdiciar en el mundo? Según un estudio realizado por varias ONGs, tiramos a la basura más de 1.300 millones de toneladas de comida en perfecto estado cada año. Sí, en perfecto estado. ¿Has calculado la cantidad de personas que se podrían alimentar con esta comida? Muchísimas, demasiadas. Al menos eso es lo que han pensado en la India donde han decidido sacar neveras a la calle para que las personas puedan depositar ahí la comida que no van a comer y que otras personas puedan aprovecharla.
Según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, cuando una fruta u hortaliza no cumple las normas estéticas y de calidad, pese a ser perfectamente comestible, se desechan y nunca llegan al consumidor.
En concreto esta idea surgió en Berlín donde varios restaurantes decidieron sacar sus frigoríficos a la calle para ayuda a los más necesitados. Una brillante idea que no ha tardado en extenderse hasta la India. En concreto a la ciudad de Kochi donde la dueña del restaurante Pappadava decidió hacer lo propio y sacar su «nevera solidaria» a la calle.Así es como se conoce a este tipo de neveras.
«Una noche, a altas horas de la madrugada, vi a una mujer rebuscando comida en la basura y pensé en cómo podría ayudarla», así es como esta mujer decidió lanzarse a esta solidaria aventura. Pensó que con la cantidad de comida que le había sobrado de la noche anterior podría alimentar a esa señora y a otros tantos, así que no se lo pensó dos veces y decidió sacar una nevera a la calle.
De este modo, desde el 23 de marzo, bajo la sombra de su terraza, una nevera está en la calle recogiendo restos de comida de los clientes, sobras que ya no van a utilizar, comida del resto del vecindario… Y es que, el frigorífico está abierto los siete días de la semana, las 24 horas del día y cualquiera que quiera es libre de usarlo, sin necesidad de dar ningún tipo de explicaciones.
En España también tenemos neveras solidarias
Pero, este proyecto no se ha quedado como una iniciativa en el extranjero, la brillante idea ha ido cruzando fronteras de tal forma que ya se encuentra incluso en nuestro país. Asociaciones como Nevera Solidaria, quieren inculcar esta lucha contra el despilfarro de comida en la península ibérica y no les va nada mal.
Nevera Solidaria es un proyecto que nace en Galdakao (Bizkaia) tras muchos meses de trabajo por parte de laAsociación Humanitaria de Voluntarios de Galdakao GBGE Galdakaoko Boluntarioen Gizarte Elkartea de la mano de Alvaro Saiz, su presidente y fundador.
La primera Nevera Solidaria arrancó un 29 de abril de 2015 en Galdakao,tras la coordinación entre GBGE y el Ayuntamiento de este municipio vasco. Tras un periodo de prueba de un mes, nos dimos cuenta de que Nevera Solidaria alcanzaba los objetivos inicialmente planteados, salvando de la basura cerca de 200 kilos de alimentos que, de otra manera, hubieran terminado en un vertedero. Por ello, y tras ese chequeo inicial, decidimos compartirlo con el resto de personas, asociaciones y comercios que quisieran instalar una en su barrio, pueblo o ciudad.
Un proyecto que no para de crecer, de hecho el pasado 25 de julio se inauguró ¡¡la primera «nevera solidaria» en Aragón!!
Porque nunca tenemos que olvidar que juntos podemos hacer de éste un mundo mucho más solidario. ¿Te sumas a las neveras solidarias?