Cada año la neumonía mata a más niños que el SIDA o la malaria

Se llama Abinet, tiene solo tres meses pero sus padres ya saben lo que es temer por su vida. El pequeño sufre la enfermedad más temida por los padres, la neumonía. Cada día sus padres tienen que escuchar el terrible sonido de su bebé luchando por respirar.

Sin embargo, gracias al centro de salud apoyado por UNICEF, Abinet ha tenido suerte y está siendo tratado de esta enfermedad que, cada año, mata a más niños que el SIDA, la malaria y la tuberculosis.

La principal causa de muerte infantil

Según la Organización Mundial de la Salud, la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. De hecho, en el 2015 mató a unos 922.000 niños menores de 5 años. Es decir, la neumonía fue la responsable del 15% de todas las defunciones de menores de 5 añoren todo el mundo.

Causada por virus, bacterias u hongos, la neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Los alvéolos se llenan de pus o líquido limitando así la respiración y la absorción de oxígeno y causando un fuerte dolor en el pecho.

África y Asia, los continentes más afectados

Pese a que no hay que acudir a los países más pobres del mundo para encontrar el temor que los padres sienten ante esta enfermedad, la realidad es que tanto el África subsahariana como el Asia meridional son los grandes afectados.

No obstante, la buena noticia es que es una enfermedad que se puede prevenir y tratar. ¿Cómo? mediante la inmunización, una alimentación adecuada, mediante el control de factores ambientales o con antibióticos. Una solución que en España se ve simple pero que en zonas como las anteriores es casi un imposible.

Por eso, Unicef pide tu ayuda. ¿Sabías que con solo doce euros al mes durante un año se pueden vacunar a 15 niños contra la neumonía? Estos pequeños necesitan tu ayuda. ¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *